■ ■ ■ referencias |
---|
I. sobre el cineclub |
II. ¿quiénes somos? |
III. galería |
IV. página del fedm |
Cineclub íbero gutiérrez ⸻
⸻ frente estudiantil diana maidanik
sobre nosotres
■ cineclub íbero
■ parte del fedm
■ proyecciones semanales
■ montevideo, uy
El Cineclub Íbero Gutiérrez que recoge el nombre de nuestro mártir estudiantil es el espacio del Frente Estudiantil Diana Maidanik para la proyección y el comentario de piezas audiovisuales. Desde una clara intencionalidad política iremos construyendo entre ciclos y películas concretas una escena cultural propia de estudiantes organizados.
LANZAMIENTO REVISTA APUNTANDO
■ proyección especial
■ LA MUERTE DE UN BURÓCRATA (1966)
■ sáb 2/8 a las 20h
■ en cojupe (jackson 1409)

Íbero Gutiérrez
Íbero Gutiérrez militante, poeta, artista plástico. Militante como decisión de vida, como condición que no se apagaba en la extensión de toda su expresión artística, de su implicancia en la vida universitaria, no se apagaba.Íbero Gutiérrez mártir estudiantil, de las ideas revolucionarias, de los que tuvieron que probar el trago más amargo de la ofensiva imperialista. Por paramilitares, saliendo de estudiar. Su muerte que hoy lo hace acompañar los nombres de otros compañeros hace que la labor de recordarlo y ejercer una memoria activa sea una tarea militante constante.
no creo en muchas cosas
No creo en muchas cosas
(en este caso borro el “yo”)
pero guardo el asombro
en la prolija infinitud de cualquier cosacomo ser
las cosas más mínimas
que tenemosy es que por momentos
las grandes ideas se nos hacen vino
cerilla tabaco hierba fresca.

+links
¿quiénes somos?
■ ■ ■ frente estudiantil diana maidanik
Vamos en bondi o caminando. Nos pueden cruzar en las facultades o en los liceos, nos pueden ver en la UTU. Quizá alguna vez nos prestaron un lápiz, en algún salón de clase en el IPA o en Magisterio. Podemos ser un amigo, una conocida, un compañero. Se topan con nosotros en las bibliotecas o en una movilización. Estudiamos. Trabajamos. Vamos a las concentraciones, nos movemos, hacemos.
Nos ven, y si no, también estamos. Es raro, desafiamos la física, es como si estuviéramos por todas partes. Aportamos como militantes en las organizaciones estudiantiles. Somos un grupo de estudiantes de varios subsistemas de la enseñanza. Somos un espacio de coordinación para seguir luchando por una enseñanza de calidad para el pueblo.Cansados de la hipocresía, de la incoherencia, de la entrega. Somos por esa necesidad imperiosa de enfrentar la vida de pie contra todo lo absurdo; contra el hambre y la injusticia. Por el impulso de borrar todo aquello despreciable, para desafiar el odio con fuerza, para amar más de lo que el mundo permite.Cuando se exacerba la individualidad, cuando se pierde el rumbo, cuando se nublan la vista en la velocidad sofocante de los días que pasan, cuando la esperanza entra en franca crisis, ahí cobra sentido aportar a la militancia estudiantil una mirada que mantenga en su horizonte la convicción de que es posible un mundo nuevo, —¡y al tacho la «revolución de las cosas simples»!—.Por eso somos. Somos porque bajo este modelo inmoral nunca habrá una enseñanza de calidad para el pueblo. Somos porque nuestros mártires no dejaron su sangre en vano. Somos porque el rol que tiene el estudiantado organizado para construir, de la vieja, una sociedad nueva, nos pone hoy como ayer en este lugar.